Diseño y producción de indumentaria para el Personal de la Universidad Nacional de Lanús

El proyecto tuvo como objetivo el diseño y la confección de uniformes para el personal de limpieza de la Universidad Nacional de Lanús, priorizando sus necesidades operativas y preferencias. Se realizó un relevamiento de talles y requerimientos, y se llevaron a cabo pruebas de calce y selección de materiales. El proceso completo, desde la moldería…

Abstract

El presente proyecto tuvo como objetivo el diseño y confección de uniformes para el personal de limpieza, priorizando sus necesidades operativas y preferencias individuales. Se inició con un relevamiento íntegro de la dotación del personal de limpieza, registrando talles, requerimientos específicos y sugerencias sobre comodidad, movilidad y resistencia de las prendas. A partir de esta información, se realizaron pruebas de calce y selección de materiales, evaluando textiles por su durabilidad, transpirabilidad y facilidad de mantenimiento. El proceso se llevó a cabo íntegramente en el taller textil, donde se desarrollaron las molderías, cortes y confección de las prendas. Además, se incorporó serigrafía para personalizar los uniformes con identidad institucional. El resultado final consistió en la producción de 22 conjuntos completos, compuestos por ambo y pantalón, adaptados a cada trabajador. Cada uniforme fue entregado en su packaging individual, garantizando una presentación profesional y cuidada. Este proyecto no solo respondió a una necesidad funcional, sino que también fortaleció el vínculo entre diseño industrial y bienestar laboral.

Objetivos y alcances del proyecto

  • Diseño y confección, por parte de los estudiantes de diseño industrial, de indumentaria para el personal de limpieza de la Universidad Nacional de Lanús.
  • Trabajando con equipamiento y recursos del taller textil, aplicando conocimientos técnicos en todas las etapas del proceso.
  • El proyecto abarcó desde el relevamiento inicial del personal hasta la entrega final de 22 uniformes completos.

Frases destacadas

  • Cada uniforme es resultado de un diálogo entre funcionalidad, identidad y contexto.
  • El trabajo en equipo fue tan importante como el producto final.
  • Traducimos lo institucional en lo cotidiano, a través del diseño.

Conclusiones obtenidas / resultados alcanzados

El proyecto de confección de uniformes para el personal de limpieza permitió alcanzar múltiples objetivos, tanto técnicos como humanos. Uno de los logros más significativos fue el trabajo colaborativo entre alumnos de la carrera de Diseño Industrial, docentes del área textil y el personal del sector a cubrir. Esta articulación interdisciplinaria favoreció el intercambio de saberes, la toma de decisiones conjunta y la construcción de soluciones reales a partir de necesidades concretas.

Desde el punto de vista técnico, se aplicaron conocimientos de moldería, corte, confección, fichas técnicas y serigrafía, utilizando los recursos del taller textil de manera eficiente y profesional. Las pruebas de calce, a través de prototipos, muestras, y selección de materiales garantizaron un producto final de calidad, adaptado a cada usuario.

El resultado tangible fue la entrega de 22 uniformes completos, compuestos por ambo y pantalón, presentados en packaging individual. Pero el resultado intangible ,y quizás más valioso, fue la experiencia de aprendizaje colectivo, el fortalecimiento del vínculo entre diseño y comunidad universitaria.

Imágenes

23-Beluzo Nadia _ 2024 - natalia lopez

Enterate de todas las novedades en nuestra revista digital