Este proyecto se enfoca en investigar y experimentar con descartes y subproductos para desarrollar nuevos materiales textiles, utilizando procesos de elaboración de no tejidos. Enmarcado en el modelo de economía circular, se exploran tres líneas principales: biotextiles a partir de residuos orgánicos, reutilización de descartes de la propia industria textil, y el uso de descartes…
El presente proyecto plantea investigar y experimentar con descartes y subproductos para desarrollar materiales textiles. Se explorarán procesos utilizados en la elaboración de no tejidos para la revalorización de descartes y subproductos. Uno de los enfoques de la sustentabilidad es el modelo de economía circular, para lo cual, proponemos en este proyecto la utilización de descartes y subproductos de otros procesos o productos en desuso como materias primas para elaborar materiales para aplicaciones textiles. Se identifican las siguientes líneas de investigación: -Continuando con el trabajo realizado en la convocatoria Amílcar Herrera 2022. Se trabajará con biotextiles a partir de residuos orgánicos postconsumo de alimentos. La particularidad de esta línea, es la obtención de materiales biodegradables. Se tomarán las muestras que mejores resultados se obtuvieron como punto de partida para su replicabilidad. – Utilización de descartes textiles. Dentro de la industria textil se identifican descartes en distintos procesos como: desmote de algodón, cardado y peinado de lana y retazos textiles en distintas etapas de confección de productos. – Utilización de descartes o productos en desuso de origen principalmente sintético.
Se plantea como objetivo la experimentación y desarrollo de materiales de aplicación textil a partir de la exploración de subproductos y descartes como materias primas. Proponemos el trabajo a partir del enfoque de economía circular, para la revalorización de descartes y subproductos en tres líneas que encontramos relevantes:
Éstas tres líneas tendrán dos ejes fundamentales: el enfoque de la economía circular como fundamento teórico y práctico y; los procesos de transformación implicados para desarrollo de textiles no-tejidos. Éste último tema trabajado en la materia Tecnología, Materiales y Procesos II, por lo cual, nos proponemos integrar y potenciar los conocimientos entre el equipo de trabajo del presente proyecto y los estudiantes.
Los avances y actividades del proyecto se sustentan en los siguientes fundamentos y áreas en las cuales estamos trabajando:



